Carta a la comunidad educativa de la Escuela Técnica de la UBA:
Primer informe educativo (1er cuatrimestre 2024)
Estimadas familias, docentes, no docentes:
Queremos comenzar por agradecer el apoyo que le están brindando a los/as estudiantes, sabemos el esfuerzo que estamos haciendo para mejorar la calidad de su educación, que es nuestra función principal, además de acompañarlos en todas las necesidades en las que podamos aportar algo, y tenemos plena conciencia que nuestro trabajo en la escuela depende mucho de la tarea que todos en equipo realizamos, como así también del apoyo que desde sus hogares realizan las familias, lo que valoramos y nos permite optimizar los resultados.
Este año luego de haber habilitado las mesas de exámenes y de realizar un trabajo de ordenamiento administrativo, logramos saldar la deuda que la escuela tenía con todos los egresados de la misma, en los años 2020, 2021, 2022 y 2023. En el primer cuatrimestre se entregaron casi 200 títulos que se adeudaban a estos egresados, lo que les permite poder continuar en su crecimiento tanto académico como laboral.
Creamos el área de Planeamiento Educativo conforme la planta orgánica funcional (POF), requerida por normativa, cuya principal tarea fue recuperar a los estudiantes que se encontraban en riesgo de perder el año por la cantidad de materias previas que debían. Iniciamos el Proyecto de Recuperación para Estudiantes con materias Previas (PREP), firmamos un compromiso con las familias y los estudiantes para trabajar en la recuperación de las materias, con muy buenos resultados en el primer cuatrimestre que tendrá continuidad en el segundo cuatrimestre. Estas tareas fueron acompañadas por los docentes y maestros coordinadores, que a la brevedad estarán comunicando los resultados a las familias.
Trabajamos en ordenar el dictado de clases semanal, tratando de evitar las horas libres, de manera de poder aprovechar el tiempo escolar en clase en su totalidad horaria. Los y las estudiantes deben cursar todas las materias de su año de manera obligatoria y en el caso de adeudar materias, se incorporaron horas para recuperarlas y rendirlas en las mesas de exámenes. Se designaron docentes en todas las materias del plan de estudios y se incorporaron espacios de apoyo y tutorías a áreas específicas.
Se creo el Departamento de Orientación al Estudiante (DOE), a los efectos de lograr un mayor acompañamiento de los y las estudiantes que se encuentren atravesando situaciones que afecten su escolaridad. A su vez se establecieron espacios de trabajo colaborativo y activo en conjunto con el Centro de Estudiantes para generar proyectos de participación. Se realizaron las primeras jornadas institucionales de educación sexual integral.
Se está completando la designación de más preceptores a los efectos que los y las estudiantes puedan contar con un adulto que los oriente y a la vez la familia pueda establecer contacto con la escuela a través de los mismos, para de esta manera brindar o solicitar información sobre el rendimiento de los y las estudiantes, buscando permanentemente mejorar la comunicación. Por este motivo fue creada la página web de la Escuela que nos permite optimizar la comunicación con las familias, alumnos/as, docentes y no docentes.
Los y las Estudiantes se encuentran participando de diversas actividades extracurriculares como olimpiadas y concursos en distintas áreas como Matemáticas, Filosofía, Lengua, Ecología y Deportes con muy buen desempeño, entre otras propuestas. Esto es algo que si bien siempre se llevó adelante, se le puso mayor énfasis y es algo que estamos seguros pronto se verá materializado.
Realizamos un cambio en la confección de los boletines a los efectos que las familias tengan una clara realidad de los avances en los desempeños de los estudiantes, y se realizaron reuniones con las familias para trabajar sobre las dificultades.
En el segundo cuatrimestre, vamos a ofrecer a los y las estudiantes de 6to. año que tengan materias previas la posibilidad de realizar un trayecto formativo a los efectos de que terminen el año sin materias previas y solo les quede por resolver las que no aprueben de 6to. año, a los efectos de que se puedan recibir lo antes posible.
En materia edilicia, hemos avanzado con la reparación del ascensor que se encontraba inutilizable. Logramos que sea habilitado y controlado conforme a la normativa requerida. Se ha reemplazado y modernizado la luminaria de pasillos, aulas y del gimnasio. También se han colocado numerosas cerraduras faltantes. Así mismo nos encontramos a la espera de diversas cotizaciones presupuestarias que resolverán la reparación de los equipos de aire acondicionado, que se encuentran fuera de funcionamiento desde el año 2019.
También en este cuatrimestre, se incorporó el Curso de Ingreso Evaluatorio (CIE) a la Escuela. El mismo ya comenzó con la asistencia de 200 aspirantes que surgen de un sorteo en el que participaron más de 600 inscriptos. También se creó el programa “Alumnos destacados de la Comuna 8”, en donde las distintas Escuelas primarias nos acercan de manera directa los alumnos interesados en ingresar a la Escuela Técnica de la UBA. De esta manera, al menos el 50% de los ingresantes serán alumnos y vecinos de la Comuna 8, confirmando y ampliando nuestro compromiso con los vecinos, lo que nos lleva a planificar como ampliar nuestras capacidades para poder ofrecerle la posibilidad a más familias.
Estamos trabajando en la planificación y gestionando los recursos necesarios para construir en el corto plazo: una sala de Profesores, una sala de Preceptores, una Regencia, una sala para el departamento de alumnos, un biblioteca y una sala de reuniones, entre otras cosas. Al mismo tiempo ya se está trabajando en un Consejo de Convivencia Escolar junto con el Centro de Estudiantes, una Feria de las carreras, la semana de la Educación Técnica, viajes educativos, convenios para continuar desarrollando practicas profesionalizantes, un sistema de gestión escolar y el Departamento de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Estamos a disposición de las familias para cualquier información que demanden. Nuevamente agradecemos el apoyo a los niños/as y jóvenes que asisten a esta escuela pública y sus familias, y nos comprometemos con nuestro trabajo a brindarles la posibilidad de explotar todo su potencial, lo que les permita al terminar esta etapa estar en la mejor condición para enfrentar las próximas.
Saludos cordiales
Equipo de Conducción
ETEC UBA